Complejo Morro-Cabaña. Bahía de La Habana.

Complejo Morro-Cabaña.

Complejo Morro-Cabaña

El complejo Morro-cabaña lo conforman El Castillo del Morro y La Fortaleza San Carlos de La Cabaña. En la actualidad este complejo está entre los centros de recreación mas famosos de La Habana. Extenso lugar que brinda la oportunidad de tomar fotos únicas de la capital de la isla, excursionar, visitar museos, descansar, saborear la rica comida cubana y tomar bebidas típicas como el mojito y el guarapo  en los restaurantes y bares que allí se encuentran; ademas de la alegría que el arte popular y la plástica brindan.

Complejo Morro-Cabaña

Pintorescas fortalezas que junto al Castillo de la Real Fuerza y al de San Salvador de la Punta, defendían la ciudad de ataques piratas y corsarios, atraídos por las riquezas que trasladaban las flotas españolas con destino a la metrópolis.
El Morro, icono de La Habana y de Cuba, fue diseñado, al igual que La Fortaleza de San Salvador de la Punta, por el arquitecto italiano Giovanni Battista Antonelli. Sin duda, es la más emblemática entre las antiguas fortalezas de la ciudad de La Habana. Con mas de tres siglos a la entrada de la Bahía de La Habana, este castillo debe su nombre a que fue construido sobre un macizo rocoso con forma de morro. Sus riveras accidentadas y agrestes son constantemente acariciadas, bañadas o azotadas por las olas del mar.
La Cabaña fue la  mayor edificación militar construida por España en América entre los siglos XVI y XVII. Sus planos fueron diseñados por el Ingeniero Frances M. De Bellére. Fue nombrada San Carlos de la Cabaña en honor al rey Carlos lll de España.
Ubicadas en la estratégica y bien posicionada loma de La Cabaña, cuenta la historia que el ingeniero, arquitecto, constructor del Castillo del Morro, el italiano Giovanni Battista Antonelli en una ocasión cuando visito el cerro de la loma de la Cabaña dijo:  » Quien fuera dueño de esa loma, lo seria de la Habana».

Complejo Morro Cabaña Vista de la Habana.

La Cabaña, es también un inmenso balcón, desde donde se han observado durante siglos las transformaciones ocurridas en la ciudad. Hermoso y tranquilo lugar, que muestra desde su altura, preciosas vistas del mar y puestas de sol, las mas hermosas vistas de la algunas zonas de la capital, como La Habana Vieja, Centro Habana y Vedado. Es, desde donde mejor se aprecia el popurri arquitectónico de esta mágica y vital ciudad.
Mientras El Morro, ademas de ser un mirador perfecto desde donde se puede ver todo el litoral, continua vigilando con celo la entrada de la bahía de La Habana y guiando con su faro los barcos amigos que a ella arriban.

 

Ceremonia del Cañonazo de las 9.

http://tucasaparticularcuba.com/wp-content/uploads/Complejo-Morro-Cabaña3.jpg

Desde sus inicios la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, estuvo ligada a diversas costumbres y tradiciones, entre las que más destacan, está el famoso Cañonazo, que en el tiempo de la colonia se disparaba 2 veces cada día desde la nave capitana en el puerto, a las 4:30 a.m. y a las 9:00 p.m, para anunciar la apertura y cierre de los portones de la muralla que rodeaba y protegía la Villa San Cristóbal de la Habana. Actualmente esta ceremonia se llama  «El Cañonazo de las 9″.
Con exacta precisión, todos los días del año, las noches habaneras son testigo de un hecho único; el sonido del disparo de un cañón, que anuncia las 9 de la noche en punto. Hora que indica a los habaneros que la noche empieza para disfrutarla como mejor les plazca.
Esta ceremonia ademas de lo que anuncia, es famosa por ser la tradición mas antigua que existe en La Habana, la atracción preferida de los visitantes nocturnos del recinto y por la majestuosidad con que es realizada.
A las 8:45 de la noche La Fortaleza San Carlos de la Cabaña queda totalmente a oscuras y en silencio absoluto. Silencio que solo es interrumpido por el redoblar de tambores y la marcha marcial de soldados que antorchas y fusiles en mano, sombreros de 3 picos, pelucas blancas, casacas rojas, pantalones blancos y botas altas, anuncian el principio de la espectacular ceremonia.

Cómo llegar al Complejo Morro-Cabaña?

Cruzando la bahía en la lanchita de Casa Blanca, en automóvil, taxi o bus a través del Túnel de la Bahía de la Habana.



Complejo Morro-Cabaña. La Habana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *